Estrategia, principios básicos del proceso II
DEFINE LA ORGANIZACION
Parte fundamental de iniciar un camino de transformación es conocer a profundidad la empresa, para esto es fundamental definir:
Qué somos y que sabemos hacer, cuál es nuestro propósito. (Misión)
Como lo hacemos, cuál es nuestro marco de actuación (valores).
Donde queremos llegar (Visión).
Estos serán los cimientos donde construiremos toda la planeación estratégica, debemos ser consistentes y coherentes en estas definiciones, que sean consecuencias el uno de lo otro no desarticulados.

Qué hacemos?
Para hacer esta declaración pública necesitamos expresar de la mejor manera que es lo que hacemos, también que nos hace diferentes de la competencia, quienes son nuestro mercado objetivo, en pocas palabras es el resumen lírico de nuestra propuesta de valor, el propósito fundamental de la compañía.

COMO LO HACEMOS?
Cuando estamos en una empresa a duras penas revisamos los valores de la misma, a veces solo hacen parte de las carpetas archivadas y pare de contar, es muy importante revisar y actualizar los valores, sobretodo en estos momentos que debemos revisar la forma en que nos relacionamos con nuestros empleados y eso implica, necesariamente un cambio de paradigmas laborales, que a su vez se reflejarán en uno nuevos valores.
La innovación será una de los valores inherentes a las compañías de esta nueva economía, para poder darle el impulso necesario para ingresar a las nuevas realidades económicas, específicamente las del mundo digital.
Los modelos de alternancia laboral y de trabajo remoto implican la responsabilidad como valor fundamental, es imperativo que la empresa la aplique desde la perspectiva de responder y respetar la privacidad y el tiempo de cada persona y el empleado en el cumplimiento de las labores asignadas.
Otros valores muy importantes pueden ser la capacidad de adaptación, la calidad, el respeto, la honestidad, etc..
A dónde vamos?
El adonde vamos es casi una quimera, es el sueño que queremos para la compañía en un futuro no muy lejano, lo que si es importante es la consistencia y coherencia de articular este sueño con la misión y los valores actuales, ya que estos serán la plataforma de lanzamiento de lo que será la empresa en ese sueño no tan lejano.
Por lo tanto la visión debe ser inspiradora, motivante y retadora, orientada al mercado, debe ser tan bien redactada que esta aflore los sentimientos de las personas que tienen sentido de pertenencia con la empresa y que se apropien de alcanzar la meta propuesta. Aunque muchos dicen que está mandado a recoger establecer las fechas en la visión, yo creo que es fundamental hacerlo porque sino permanecerá inalterable e inalcanzable porque para las empresas, lo mejor es posponer alcanzarla, ya que lo urgente siempre quitará el tiempo de lo importante.

Ya hemos definido estos tres pilares donde construiremos el proceso de planeación estrategia ahora ....